 Comprar lo necesario
La conducta que tiene todo
consumidor está manejada
por los distintos medios publicitarios
de las empresas,
con la finalidad de inducir al
consumidor a realizar en muchas
oportunidades compras
innecesarias.
Dichos medios que se utilizan
pueden ser la música
tranquila, los pasillos de los
supermercados llenos de
productos baratos, descuentos,
ofertas, etc.
Estas situaciones planteadas
influyen en la conducta
de las personas. Es decir, a
gastar su dinero en otras
prioridades que no fueron planeadas, ocasionando problemas
económicos en el hogar.
Por todo lo expuesto anteriormente,
se ve la necesidad
de incorporar una estrategia
que ayude al consumidor al
ahorro.
‘Comprar lo necesario’ es la
estrategia que nos ayudará a
no desviar nuestro dinero en
otro tipo de gastos.
Para que esta estrategia
tenga éxito, las personas tienen
que definir, cuál es su
compra prioritaria, enfocando
sus recursos solo a ese
fin.
Comprar lo necesario
La conducta que tiene todo
consumidor está manejada
por los distintos medios publicitarios
de las empresas,
con la finalidad de inducir al
consumidor a realizar en muchas
oportunidades compras
innecesarias.
Dichos medios que se utilizan
pueden ser la música
tranquila, los pasillos de los
supermercados llenos de
productos baratos, descuentos,
ofertas, etc.
Estas situaciones planteadas
influyen en la conducta
de las personas. Es decir, a
gastar su dinero en otras
prioridades que no fueron planeadas, ocasionando problemas
económicos en el hogar.
Por todo lo expuesto anteriormente,
se ve la necesidad
de incorporar una estrategia
que ayude al consumidor al
ahorro.
‘Comprar lo necesario’ es la
estrategia que nos ayudará a
no desviar nuestro dinero en
otro tipo de gastos.
Para que esta estrategia
tenga éxito, las personas tienen
que definir, cuál es su
compra prioritaria, enfocando
sus recursos solo a ese
fin.Comprar en cantidad Comprar por mayor es otra estrategia que ayuda en la economía de las familias aumentando con esto la posibilidad de ahorro. Pero en muchos casos, no se tiene el poder adquisitivo suficiente para realizar la compra, siendo este el único factor por el cual no se puede dar. Esta estrategia es una de las más adecuadas para concretar nuestro objetivo, que es el ahorro. Pero para esto también se tiene que previamente planificar el consumo y el ahorro. Tomando el criterio de Noussan, que dice: “Es importante recordar que cada peso que gastamos, es un peso que no invertimos”, interpretando se puede decir que cada peso ahorrado puede convertirse en varios pesos, luego de un tiempo si sabemos invertirlo bien. En tal sentido comprar por mayor es una inversión que a lo largo del tiempo se convierte en ahorro para las familias.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario