Desde hace un mes mas o menos 
Sebastián Molina decidió hacer uso del 
dominio del cual es propietario desde el 2005, (notese que la fecha es casi a la par del 
primer post de Blogsbolivia.blogspot.com) esto ha producido muchas 
repercusiones en algunos bloggers bolivianos, las repercusiones en gran medida han sido contrarias a dicha iniciativa, pero queda claro que la mayoría han venido de comentarios anónimos y hasta el momento no he descubierto algún blog que critique en forma abierta la iniciativa, eso si la repercusión  tampoco ha sido demasiada, notándose cierta indiferencia en los blogs mas visitados de Bolivia o por lo menos los que tienen cierta influencia, (si desean corroborarlo ingresen a technorati y busquen blogsbolivia.com).
Bueno he notado cierto desconocimiento en toda esta  historia, y también he notado que tampoco hay interés de parte de 
Sebastián y de 
Blogsbolivia de explicar o aclarar ciertos puntos. Bueno por esa razón me la he estado pensando bastante antes de publicar este post, pero bueno, luego de unos cuantos días de reflexión he decido contar algunos puntitos.
1. 
Blogsbolivia.blogspot.com nace el 2005 casi a la par de la explosión de la blogosfera mundial, el primer post que registro es de 
Agosto de 2005 escrito por Almada.
2. Por esas fechas 
Sebastián Molina se arriesga a lanzar mundoalreves.com, sitio 
que fue el primer (si estoy en un error me lo aclaran por favor), ademas recalcando compra el dominio 
Blogsbolivia.com (aunque esas fechas estaba registrado a nombre de una empresa, pero se que Sebastian era el que tenia el control) agregador de blogs con host y dominos bolivianos, utilizando 
Drupal como plataforma y 
Wordpress para sus Blogs. Sitio que marco el nacimiento de varios bloggers bolivianos y lanzo a santa Cruz como la capital de la Blogosfera Boliviana.
3. Tambien por esas fechas 
Sebastian se contacta con los encargados de blogsbolivia y deciden crear un proyecto conjunto, bajo dominio propio, host propio, proyecto en el que participaron muchos bloggers bolivianos de esos tiempos, jovenes la mayoria.....
4. Pero creo que hubo ciertas diferencias que imposibilito la creación y la continuidad del desarrollo del sitio en si. Desde ese entonces el dominio 
blogsbolivia.com siempre ha estado activo siendo un simple agregador de blogs, y copiando el formato del 
blogsbolivia.blogspot.com original.
5. Mientras tanto 
blogsbolivia.blogspot.com evoluciono, pero nunca se consolido como una comunidad, solo como un agregador y como una especie de informativo sobre iniciativas bolivianas, no siempre blogs sino abarcando otros aspectos culturales principalmente, 
en Julio de 2007 anuncian ciertos cambios, en 
julio tambien agregan a mas personas en su equipo  que va acompañado de cambio de diseño, en Julio tambien
 sacan un sector de invitados (que entro en receso indefinido desde enero creo) pero de un tiempo a esta parte al parecer el unico que publica es 
Miguel Esquirol.6. En este ínterin hubieron algunos acercamientos para poder desarrollar cosas mas avanzadas en la blogosfera boliviana, creación de  categorías, rankings y demas pero lastimosamente las personas encargadas de proyectos como el 
ranking Bolivia de technorati, 
actualidad boliviana se encuentran en el exterior y estoy enterado que hubieron ciertos acercamientos, para hacer un proyecto grande pero nunca se pudo dar. A esto tengo que acotar que el propio 
Sebastián, intento varias veces hacer algo en este sentido, pero las cosas tampoco se dieron, creo que el tendria que explicar mas a fondo esto. Claro cosa similar sucede con Miguel Esquirol con el que tuve una conversacion en el Bloguivianos 2007, al respecto, pero comprendi que nunca se pudieron establecer acuerdos.
7. Como lo dije arriba, finalmente 
Sebastián se decidio ha hacer algo y lo saco, estos dias, 
pero como lo menciono arriba esta iniciativa no ha repercutido como otros proyectos de Sebastián, debido quiza al desgaste que esta sufriendo desde que mundoalreves entro en c
uidados intensivos desde Octubre de 2006.
Blogsbolivia.com parece una idea interesante, pero como todos los proyectos que estos dias anda sacando 
Sebastián, creo que fallan en los detalles, por ejemplo en Ahorabolivia si uno quiere saber la biografia de los redactores se encuentra con algo como esto:

y eso que es de uno de los que mas escribe en el sitio, por que de los demas ni eso che, si eres Agencia de Prensa creo que es necesario cuidar estos detalles.
O en 
Noticias NLA que estuvo desactualizado desde junio 25….. y ayer de repente aparecieron un torbellino de notas....

Es decir 
Seriedad por favor...En 
blogsbolivia, aparte de los creditos, no hay mayor información de lo que es el sitio, como se basa el sistema de votacion y como se le asigna puntos en el ranking (que por lo que me dijo un amigo es 
pluguin de wordpress). Quize anotar mi blog y no encuentro como…….. hay algunos sitios como el del 
CEPAD que no se si es un blog o la web institucional del 
CEPAD, lo mismo otros sitios……
Es decir falta detalles y claridad en todo eso......
Algo que 
Ego Ipse ha hecho notar también es el hecho de que 
la repercusión del sitio solo se haya dado en los blogs de
 los creadores del sitio que suman varios blogs, no ha si en otros blogs.
Pero también he visto ciertas criticas fuera de lugar en todo esto y yo digo que
1. Es obvio para todos nosotros que en 
Blogsbolivia.blogspot.com si bien están mas de 1000 blogs bolivianos (creo que mas todavía) y hasta otros de extranjeros que no tienen nada que ver con Bolivia, anda un poco desenchufado de la coyuntura bloguera boliviana, que es necesario mayor actualización, y mas cosas que suman varios etc, etc, etc….. Miguel lanzo hace unos meses una convocatoria para que otros bloggers colaboren con el sitio, y no se cuantos habrán mandado mails, pero por experiencia me temo que fueron muy pocos los que quisieron btindar su tiempo y esfuerzo en todo esto.
2. Pedirle a 
Sebastián mas seriedad en los proyectos que esta lanzando, que cuide los detalles, 
ahorabolivia.com me parece una buena idea pero para los que conocimos la 
“Calle Libertad” de mundoalreves 2005-2006, sinceramente preferiamos ese espacio, ahí 
Vania Balderrama, 
Fuzzy, el propio 
Mario Duran y yo mismo publicabamos noticias o puntos de opinión, y 
creo que no me equivoco al decir que eran de mayor calidad que lo actualmente se publica allí. He notado cierto desgaste en la repercusión de todos sus proyectos, o sea le digo esta bien que 
cree grupos en el Facebook o usuarios de twitter, pero también esperamos que cada una de esas herramientas creadas sean actualizadas constantemente y que se respete a la gente que se suscribe a esos servicios. Si no se puede entonces esperar a que mas gente se sume y delegar funciones. Esta bien que
 Tiger Woods haya fallado cientos de veces antes de su primer hoyo en uno, pero también hay que hacer hoyos por lo menos con 2 o 3 tiros por lo menos. Hasta todo su
 primer año de bloggeo se perdio.......
3. Finalmente, la blogosfera boliviana es aun  muy pequeña,
 no hay ni un solo blog boliviano que tenga influencia total/real, sobre blogs bolivianos hay
 ciertos “getos” aquí y alla, por lo que veo los que mas comentan son los bloggers del exterior quizás debido a la facilidad que tienen para tener acceso a Internet. Somos pequeños en numero, 
los debates que aca se realizan casi no sobrepasan la esfera virtual, y por lo que vi son pocos a los que les interesa tener una comunidad bloggera boliviana, 
es por eso que es un campo abierto para iniciativas buenas o malas, por que el grueso de usuario recién esta por llegar y ese grueso es el que definirá todo en un futuro próximo.Como lo dije al principio, he reflexionado sobre todo esto, por que de alguna forma he estado metido en medio del baile en ciertos momentos, y seré claro 
nunca he mandado un mail a Miguel queriendo colaborar y 
desde hace tiempo que ya me aleje de mundoalreves, debido a que ya no soy el chico que anda conectado todo el tiempo a Internet y cada vez me cuesta mas estar pegado a una computadora y ver/leer/comentar blogs bolivianos, por que los cafes internets trabajan en los horarios en que desarrollo mis actividades también.. por eso digamos he estado un poco indiferente a comentar acerca de lo que comente arriba...
Pero es un desafió que les lanzo a aquellos que critican que se sumen a cualquiera de los dos proyectos, o creen el suyo propio y comprueben lo fácil/difícil que es manejar dominios, hosts, usuarios, comunidades, diseños y demás. O comprueben lo fácil/difícil que es, leer cientos de blogs y hacer resúmenes. O estar al tanto de toda la blogosfera boliviana... Si lo pueden hacer, haganlo que desde aca estamos prestos a colaborar en lo que se pueda y dentro de lo que nuestras posibilidades puedan dar (pq esto es muy importante)
Actualizacion: Al Parecer hay mas luces acerca de Blogs Bolivia, esperemos no esperar otra semana para otro post: 
 ¡Bienvenid@s!Tags Blogalaxia: 
blogs+boliviaTags Technorati: 
blogs+bolivia